1-Pueden tramitar mi documento en el interior del país?
• Documentos el Criollito tramita desde cualquier estado de Venezuela, desde el pueblito más pequeño hasta Caracas.
2- Es necesario un poder notariado para realizar mi trámite?
• Depende del trámite necesitamos un poder notariado del pais donde se encuentre el solicitante del mismo
3- Mi familiar tiene el documento pero no puede viajar a Caracas a legalizarlo ¿le pueden gestionar la legalización?
• Si, Le tramitamos su documento, su familiar no los debe enviar a nuestro despacho de Caracas y nosotros lo legalizamos y se lo enviamos al domicilio del solicitante.
4- ¿Cómo recibo mi documento si vivo en.......?
• Los documentos son enviados por DHL desde Venezuela hasta su domicilio, en los países que posemos sedes o representantes, los documentos son recibidos en nuestras sedes y posteriormente enviados por correo certificado del país.
5- ¿Pueden tramitar la cédula de identidad?
• La cédula de identidad es un trámite personal que sólo se puede realizar en Venezuela en la Oficinas del SAIME.
6- ¿Cuál es el tiempo de vencimiento de los antecedentes Penales ?
• Los antecedentes penales tienen un vencimiento de 3 meses desde la fecha de emisión de los mismos.
7- ¿Puedo gestionar mis antecedentes penales con la cédula de identidad vencida?
• Si, siempre y cuando se tenga el pasaporte vigente.
8-Estoy en un país de habla no hispana ¿pueden tramitar mi documento y entregarlo traducido?
• Si, Documentos el Criollito tramita el documento, posterior a la apostilla nuestro personal se encarga de que un traductor certificado (jurado) lo traduzca y luego será enviado al cliente a su domicilio.
9-¿Pueden realizar una consulta por skype? ¿Cúal es el horario y costes?
El coste de la consulta es 35€ y/o 40$ según el país de donde se emita la consulta, en cuanto al horario, se coordina una cita tomado en consideración las diferencias horarias.
10-¿Un documento es válido fuera de Venezuela si no posee el sello de la apostilla de la Haya?
La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho Internacional privado. Físicamente consiste en una hoja que se agrega (adherida al reverso o en una página adicional) a los documentos que la autoridad competente estampa sobre una copia del documento público. Fue introducido como método alternativo a la legalización por la Convenio de La Haya (también conocida como Convención de La Haya o Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado), de fecha 5 de octubre de 1961.
Es DECIR, si su documento va dirigido a cualquiera de los países que se nombran a continuación, su documento NO ES VALIDO SI NO ESTÁ APOSTILLADO.
1. Albania2 2. Alemania 3. Argentina 4. Australia 5. Austria 6. Bielorrusia 7. Bélgica 8. Bosnia-Herzegovina 9. Bulgaria 10. China 11. Chipre 12. Costa Rica 13. Colombia 14. Corea del Sur 15. Croacia 16. Dinamarca 17. Ecuador |
18. El Salvador 19. Eslovaquia 20. Eslovenia 21. España 22. Estados Unidos 23. Estonia 24. Finlandia 25. Francia 26. Georgia 27. Grecia 28. Honduras 29. Hungría 30. Islandia 31. India 32. Irlanda 33. Israel 34. Italia |
35. Japón 36. Letonia 37. Lituania 38. Luxemburgo 39. Malta 40. Mauricio 41. México 42. Mónaco 43. Montenegro 44. Nicaragua 45. Noruega 48. Panamá 49. Paraguay 50. Perú 51. Polonia 52. Portugal 53. Reino Unido |
54. República Checa 55. República Dominicana 56. República de Macedonia 57. Rumania 58. Rusia 59. Serbia 60. Sudáfrica 61. Surinam 62. Suecia 63. Suiza 64. Turquía 65. Ucrania 66. Uruguay 67. Venezuela 68. Vietnam |
Países no miembros de la Organización de La Haya y que son parte de la Convención
1. Canadá 2. Chile 3. Dominica 4. Fiyi 5. Granada 6. Guatemala 7. Kazajistán 8. Kirguistán 9. Lesoto 10. Liberia 11. Liechtenstein 12. Malaui 13. Islas Cook 14. Islas Marshall 15. Moldavia
|
16. Mongolia 17. Namibia 18. Niue 19. Omán 20. San Cristóbal y Nieves 21. Santa Lucía 22. San Vicente y las Granadinas 23. Samoa 24. San Marino 25. Santo Tomé y Príncipe 26. Seychelles 27. Suazilandia 28. Tonga 29. Trinidad y Tobago 30. Vanuatu |